EL CASO BIN LADEN Y LOS GAL
Estos días se está publicando y comentando, en la prensa hablada y escrita, la muerte de Bin Laden por fuerzas especiales de los Estados Unidos, por orden de su Presidente Obama. A mí esto me recuerda el caso de los Gal: se dijo entonces, más o menos porque tengo los recuerdos bastante confusos, que el Presidente del Gobierno Español, González, había dado orden de creación de unas fuerzas especiales, para que entrasen en Francia, y se cargasen a los asesinos de ETA. Creo recordar que se armó un gran escándalo, y me parece que eso le costó el cargo al ministro encargado de llevarlo a cabo. Ahora también hay quienes se quejan de la medida, matarlo en vez de apresarlo y juzgarlo, pero parece que los ciudadanos estadounidenses están muy satisfechos, y esta ejecución ha aumentado la popularidad de Obama.
LOS ATAQUES A LA VIRGEN
En la semana santa hubo una asociación de ateos que quiso hacer una especie de procesión en Madrid insultando a la Virgen, y afortunadamente no les fue autorizada, creo que por el Delegado del Gobierno y el Alcalde. No son ateos, los ateos no creen pero respetan las creencias de los creyentes, igual que los creyentes respetamos que los ateos no crean. Son unas malas bestias, agresivos y con deseos de herir a los católicos en la Persona más amada y objeto de más devoción, después de Cristo Jesús. Parece que ahora han conseguido autorización para hacer una manifestación, espero que no insulten a la Virgen ni al Señor, y que sea un fracaso.
UN RETROCESO EN LAS MODAS CIVILIZADAS

A mí me parecen ciertas modas un retroceso de nuestras costumbres. Me refiero a los tatuajes y los pinchos, ambas cosas las habiamos visto en civilizaciones que nos han parecido salvajes. Hay hombres que se hacen tatuajes cubriendo partes muy extensas del cuerpo. Las chicas casi siempre se hacen tatuajes más bien pequeños, afortunadamente; en cambio se ponen pinchos en la nariz, en los labios y a veces en las mejillas o en la frente.
LA POLITIZACIÓN DE LOS ALTOS TRIBUNALES
El Tribunal Supremo, que ya no es tan supremo, es el menos politizado de los altos tribunales, los otros dos, el Tribunal Constitucional, que se ha constituido a sí mismo como un súper supremo, y el Consejo del Poder Judicial, están totalmente politizados, actualmente dominados por el PSOE que tiene mayoría en ellos. La consecuencia es que el Consejo del Poder Judicial no intenta corregir que el Constitucional le enmiende la plana al Supremo. Es de temer que si, como dicen las encuestas, las próximas elecciones generales las gana el PP, al poco tiempo será este el que los domine. Y digo que es de temer, porque lo bueno sería que el PP tomase medidas para garantizar la independencia de los tribunales, especialmente de los Altos. ¡Pero no caerá esa breva!
LAS SIGLAS
La utilización de siglas continuamente yo creo que es excesiva. Bien está cuando es seguro que todo el mundo sabe de que se trata, por ejemplo PP, PSOE, DNI, BBVA, PIB, NIF, etc. Pero hay muchos casos en que con las siglas no te enteras de que se está hablando, por lo menos a mí me pasa: el otro día en un escrito me encontré con UCM y no sabía de que se trataba. Parece cómodo y razonable utilizar siglas cuando sea completamente seguro que todo el mundo conoce el significado, pero si no es así, se deberá decir el nombre completo.
LOS APELLIDOS EN EL REGISTRO
Cada país tiene sus normas sobre qué apellidos corresponden. En muchos países la esposa toma el apellido del marido, y solo si es necesario se añade cuál era el apellido de soltera, por lo tanto es de suponer que a los hijos se les asigna el apellido del padre, y supongo que nada más. En España al inscribir a los hijos, hasta ahora, se ponía primero el apellido del padre y después el de la madre. Bueno, pues a alguien eso no le gustaba, y parece ser que es lo suficientemente poderoso para que se deje de hacer así: ahora va ser el administrativo del Registro el que va a tener la responsabilidad de adjudicar los apellidos en el orden que le parezca. Lo comento porque me a mí me parece un disparate, pero no estoy seguro de haberme enterado bien.
LAS MANERAS DE AHORA
Se nota que soy mayor, muchas de las maneras de hacer las cosas de ahora no me parecen bien: las llamadas parejas de hecho, sin casarse, que no se denominan esposos, sino mi novio o mi novia; en cambio las parejas de dos hombres o dos mujeres se llaman matrimonios; parece que ya hay más divorcios que bodas, y encima se ha creado el divorcio express; la destrucción de la familia, continuamente atacada y consintiendo que los jóvenes “ni ni” se enfrenten a los padres; las leyes de muerte, el aborto y ahora la muerte digna, en las facultades de medicina tendrán que poner nuevas asignaturas: muerte 1º, muerte 2º, porque los médicos tienen que prepararse para matar bien y olvidarse del juramento hipocrático; y muchas otras cosas que ahora pasan.
LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO

Pobres los auténticos funcionarios del Estado, con la libre designación por un lado, y con quitarles las atribuciones que teníamos en mi época: los mandos políticos mandaban, pero contaban con la opinión del funcionario, ahora parece que con lo que cuentan es con la opinión de su partido, o sea: poca técnica y poca experiencia, y mucha política. Encima les rebajan el sueldo, y se está hablando de que van a recortarles las pagas extraordinarias. Pero la culpa no solo es de los partidos, la prensa también es culpable de lo que pasa, porque siempre ha difundido la opinión de que ser funcionario es un chollo para vagos e inútiles, y les ha echado la culpa de muchas cosas. En contraste con esto las Autonomías y los Ayuntamientos se han llenado de funcionarios nombrados a dedo, posiblemente con la pretensión de que, si después de las elecciones hay cambio de mandos políticos, los enchufados se queden.
LA LIBERTAD DE PRENSA
En la emisión de televisión de Intereconomía llamada "El gato al agua", que pertenece al periódico La Gaceta, y que se reconoce como de derechas sin ningún disimulo, se le cantan las cuarenta al PSOE y al Gobierno con bastante frecuencia, y a ellos les molesta. Parece ser que se está pensando en no consentir esa emisión.
EL CASTELLANO
No me acuerdo muy bien, pero me temo que este comentario ya lo hice otra vez. Me refiero a la manía de llamar castellano al idioma español. Se hace para darles gusto a los cerriles catalanes, vascos y gallegos, pero es inútil porque los cerriles no dejan por eso en su empeño en no utilizar el español, como hacen el resto de los españoles, a los que, según eso, habría que llamar castellanos.
HAY QUE FASTIDIARSE
Al escribir este comentario no sé si, por fin, se va a consentir que en las próximas elecciones municipales y autonómicas, del 22 de mayo, se presente Bildu, y así se proporcione a ETA una estupenda financiación, para que pueda subsistir, aumentar y seguir matando.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos